La Carrera de la Antorcha, actividad que dio inicio a los eventos de Olimpiadas Especiales a celebrarse en el paĆs del 9 al 17 de noviembre prĆ³ximo, comenzĆ³ este martes, 30 de octubre.
El acto estuvo encabezado por la primera dama de la RepĆŗblica, CĆ”ndida Montilla de Medina, en la explanada frontal del edificio del Ministerio de Deportes, en el Centro OlĆmpico Juan Pablo Duarte.
Montilla de Medina estuvo acompaƱada del ministro de Deportes, Danilo DĆaz y del director general del Invitacional Mundial de Tenis, Sergio Tobal.
Participaron tambiĆ©n Magino CorporĆ”n, director del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y LuisĆn MejĆa, presidente del ComitĆ© OlĆmpico Dominicano. Asimismo, Persio Maldonado, presidente de la FederaciĆ³n Dominicana de Tenis y Rosario Nicasio, vicepresidenta de Olimpiadas Especiales RepĆŗblica Dominicana.
Santo Domingo: sede ReuniĆ³n Olimpiadas Especiales
En las referidas fechas, Santo Domingo serĆ” sede del:
Ā· Invitacional Mundial de Tenis
Ā· Congreso Global de Atletas
Ā· ReuniĆ³n Anual de la Junta Directiva de Olimpiadas Especiales
Estas y otras actividades son conmemorativas del 50 Aniversario de Olimpiadas Especiales, movimiento fundado en 1968 por Eunice Kennedy Shriver.
Llama de la Esperanza
El Despacho de la Primera Dama es anfitriĆ³n de estos actos, en coordinaciĆ³n con la organizaciĆ³n Olimpiadas Especiales AmĆ©rica Latina y el apoyo logĆstico y operativo del Ministerio de Deportes.
La ruta de la antorcha se iniciĆ³ con la entrega, de parte de la Primera Dama, de la āLlama de la Esperanzaā, portadora del mensaje de inclusiĆ³n de Olimpiadas Especiales, al doble campeĆ³n olĆmpico FĆ©lix SĆ”nchez.
11 de noviembre: encendido del pebetero
El recorrido concluirĆ” el dĆa 11 de noviembre con el encendido del pebetero en la ceremonia inaugural del Invitacional Mundial de Tenis Santo Domingo 2018, en el complejo de canchas del Parque Nacional del Este, Santo Domingo Este.
Alcalde felicita a la primera dama
SĆ”nchez corriĆ³ el primer tramo de la ruta y despuĆ©s pasĆ³ la antorcha a un atleta del CĆrculo Deportivo Militar, que a su vez comenzĆ³ una serie de relevos hasta llegar al Parque Independencia.
En este primer recorrido participaron los atletas especiales:
Ā· Juan Cortorreal Tapia
Ā· Hermaiony Almonte
Ā· Pablo Ortega Arnaud
Ā· Yerlin Abreu
En el Parque Independencia el Inmortal del Deporte Mario Ćlvarez Soto entregĆ³ la antorcha al alcalde de Santo Domingo, David Collado, previo a la celebraciĆ³n de un acto prĆ³ximo al Altar de la Patria.
AllĆ participaron Martha RodrĆguez, coordinadora tĆ©cnica del Despacho de la Primera Dama; el viceministro de Deportes, Soterio RamĆrez; Tobal y Rosario Nicasio. Asimismo, Persio Maldonado y el director de Deportes de la AlcaldĆa, Evaristo MejĆa.
Collado expresĆ³ satisfacciĆ³n porque la primera parada de la antorcha sea la capital dominicana, una ciudad con 520 aƱos de historia. FelicitĆ³ a la primera dama por el mensaje de amor y solidaridad que significa este invitacional, pues toca el corazĆ³n.
Obras de amor por la gente
ExhortĆ³ a dejar de un lado los intereses particulares y partidarios para unirse en obras como estas, de amor por la gente.
En tanto, Tobal agradeciĆ³ a Collado por recibirles en el Altar de la Patria y asĆ demostrarle al mundo entero que ājuntos podemos crear comunidades mĆ”s fuertes para las personas con discapacidad intelectualā.
Aplausos en el CAID
Desde el Parque Independencia, la llama partiĆ³ hacia el Centro de AtenciĆ³n Integral para la Discapacidad (CAID), en la avenida LuperĆ³n. RealizĆ³ el primer recorrido desde el Altar de la Patria, el ex tenista Jaime Verd, medallista en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de MedellĆn 1978, quien recibiĆ³ la antorcha de manos del alcalde Collado.
En el tramo comprendido entre el Parque Independencia y el CAID Santo Domingo Oeste, Verd y los deportistas militares que participaron en el relevo de la antorcha, estuvieron acompaƱados de los atletas especiales:
Ā· Carlos Tiburcio
Ā· RamĆ³n A. Montero
Ā· Gabriel Guerrero
Ā· Pablo Schulze
Ā· Jerlin UreƱa
En la Ćŗltima parte de este recorrido, el medallista olĆmpico Gabriel Mercedes recibiĆ³ la antorcha en la intersecciĆ³n de las avenidas RĆ³mulo Bentacourt y LuperĆ³n, y llegĆ³ con la llama al CAID Santo Domingo Oeste, donde tambiĆ©n se celebrĆ³ una ceremonia encabezada por el director general de esta entidad, MoisĆ©s Taveras.
Recorrido continĆŗa este miĆ©rcoles
Con aplausos y algarabĆas fue recibida la antorcha por el personal del CAID y familias que reciben servicios allĆ.
AquĆ la antorcha pernocta la noche de este martes y este miĆ©rcoles 31 de octubr, continĆŗa hacia San CristĆ³bal para iniciar su recorrido por el paĆs.
āEl recibimiento de esta antorcha lo hacemos con sentimiento de gratitud, en nombre de toda la familia CAID, de nuestros visitantes y el pueblo dominicanoā, dijo Taveras
El 9 de noviembre el fuego olĆmpico retornarĆ” a la capital por el municipio Santo Domingo Este y al otro dĆa llegarĆ” al Faro a ColĆ³n, donde pasarĆ” la noche.
Desde el Faro a ColĆ³n, la antorcha saldrĆ” el dĆa 11 hacia el Parque del Este, para encender el pebetero en la ceremonia inaugural del Invitacional Mundial de Tenis.
Ruta de la antorcha
Luego del Distrito Nacional, el recorrido abarca en ese mismo orden:
Ā· Santo Domingo Oeste
Ā· San CristĆ³bal
Ā· BanĆ
Ā· San JosĆ© de Ocoa
Ā· Azua
Ā· San Juan de la Maguana
Ā· Barahona
Ā· San Pedro de MacorĆs
Ā· La Romana
Ā· HigĆ¼ey
Ā· San Francisco de MacorĆs
Ā· Hermanas Mirabal
Ā· Espaillat
Ā· Puerto Plata
Ā· Valverde
Ā· Santiago
Ā· La Vega
Ā· MonseƱor Nouel
Ā· Santo Domingo Este
No hay comentarios:
Publicar un comentario