Anuncian apoyo a la celebración de la 2da Feria Mundial Ecoturística y de Producción que se celebrará en Jarabacoa del 16 al 26 de noviembre de 2017
JARABACOA.- La 2da Feria Mundial Ecoturística y de Producción que se celebrará del 16 al 26 de noviembre de 2017, en Jarabacoa recibió hoy un importante apoyo de empresarios, sectores educativos y productivos de este municipio vegano, quienes consideraron que el evento contribuirá a la promoción del turismo y del ecoturismo jarabacoeño.
Durante un encuentro celebrado hoy en la Alcaldía de Jarabacoa con autoridades educativas públicas y privadas, empresarios locales, de la sociedad civil, militares y policiales, se acordó arreciar la promoción de la feria mundial dentro como fuera de la provincia de La Vega.

Entre los presentes en el encuentro se encontraba el destacado empresario jarabacoeño Gerineldo de los Santos, que ha apoya desde sus inicios la 2da Feria Mundial Ecoturística y de Producción, incluso facilitando la finca donde se está instando el recinto ferial en el Distrito Municipal de Buena Vista, Jarabacoa.
Se trata de contribuir a reforzar, en el seno de la comunidad de la región, la cultura de participación en procura del desarrollo sostenible, así como aumentar, cuantitativa y cualitativamente, la actividad del sector ecoturístico, expresó de su lado el Embajador dominicano en Trinidad y Tobago, Doctor José Serulle Ramia, quien además es presidente fundador de la Fundación Ciencia y Arte.
De su lado, la actual presidente de la entidad, Doctora Jacqueline Boin, expresó que la 2da Feria Mundial busca promover el destino ecoturístico de Jarabacoa en el mundo, a través de diferentes medios de publicidad que resalten sus cuantiosos atributos naturales y culturales, y los productos ecoturísticos y agropecuarios que ofrece, con la finalidad de colocar a Jarabacoa y la región en el mapa mundial del ecoturismo y de la inversión productiva.
Sostuvo, además, “buscamos aportar, con ideas y nuevos proyectos, a la lucha por la diversidad biológica y cultural que se libra a nivel mundial, llevando, a escala internacional, las enseñanzas sobre cómo orientar un país, una región o una localidad hacia un desarrollo y turismo sostenibles, así como los mensajes que persiguen el entendimiento, la cooperación e integración de los pueblos y Estados del mundo”.