Header Ads Widget

Breaking


Publicidad

jueves, 13 de febrero de 2025

PLD fue víctima de un “golpe blando” y campaña despiadada, congreso traza su porvenir

 


El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, consideró que la salida del poder de esa organización en el 2020 se debió a que fue víctima de un “golpe blando” y una campaña despiadada producto de un discurso de odio.

“Todo ese discurso antipolítico y de odio se logró establecer la República Dominicana y se infiltró el golpe blando. Fuimos víctimas de eso. Entonces reponernos de eso va a tener un costo y va tomar tiempo”, expresó Pujols.

Dijo que es claro que los hechos que ocurrieron en el país con la suspensión de las elecciones en febrero 2020 tuvo un impacto en el desempeño electoral del PLD y afectó la estabilidad democrática.

Consideró que a nivel mundial existe también una especie de “desideologización” con partidos asumiendo agendas contrarias a lo que planteaban y que no deben ser la prioridad porque aún existen desigualdades.

Pujols se refirió al tema durante su participación en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio junto a Cristina Lizardo, coordinadora Comisión Organizadora del X Congreso; Danilo Díaz, titular de la Secretaría Asuntos Electorales, Luis Reyes, titular Secretaría de Asuntos Económicos y Ruben Bichara, miembro, Celenia Vidal, titular de la Secretaría de Planificación e Innovación; Nelson Navarro, coordinador operativo de la Secretaría General y Joselito Féliz de Comunicaciones.

Puedes leer: PLD responde contundentemente a Huchi Lora tras acusación campaña USAID

Campaña despiadada

En cuanto a la campaña despiadada que Pujols asegura sufrió el PLD, llegó a un punto que se pretendió asociar el concepto de corrupción con un color exclusivo, desconociendo el carácter sistémico de un tema tan importante.

Además se desconoció los aportes que había hecho el PLD a la lucha contra la corrupción con la creación de la Ley de Libre acceso a la Información Pública, la Ley de Compras y Contrataciones, los portales de transparencia, la Cuenta Única del Teoso y otros mecanismos.

“Pero toda esa campaña empañó esa gestión en lo que se refiere a la transparencia”, lamentó Pujols, tras afirmar que el resultado electoral del 2024 está vinculado con esa campaña. Afirmó que hubo momentos que se presentaron acusaciones contra dirigentes justo cuando había un hecho electoral importante.

Decepción electorado

Pujols sostuvo que el hecho de que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) haya ganado con la misma cantidad de votos que perdió otros procesos, significa que una parte de la población nunca ha estado convencida de que es la mejor organización para gobernar.

Además acusó al PRM de opacidad en sus ejecutorias, tras poner como referencia la falta de transparencia en la distribución de los bonos navideños.

Mientras que Díaz apuntó que el PRM ganó con el 70 % del electorado en su contra, entre los votantes que se abstuvieron y sus contrarios.

En tanto dijo que la población se siente desilusionada por la mala gestión del Gobierno que se evidencia con la situación económica y el deterioro de los servicios. “En otras palabras, la población está allí, nunca la ha tenido el PRM…ahora hay una desilusión que nosotros tenemos que recuperar”, afirmó Díaz, tras asegurar que el PLD está listo para ese trabajo de reconexión social.

En cuanto a la participación del presidente del PLD, Danilo Medina, Pujols aseguró que estará presente en los medios de comunicación cuando tenga cosas importantes que comunicar a la militancia o la población.

Congreso exitoso

Recientemente el PLD completó su proceso renovación interna con la escogencia de principales autoridades, titulares de 41 secretarías y Comité Central. También en el proceso se analizaron causas de la derrota del 2024 y el porvenir.

Superado ese punto, ahora la organización buscará fortalecer su rol opositor y recuperar su otrora poder electoral con el cumplimiento de las recomendaciones emanadas del X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez.

Puedes leer: ¿Cuándo Danilo Medina se dejará ver?, Johnny Pujols responde

Pujols destacó el éxito del congreso con la participación de más del 80 de la matrícula Comité Central, lo que a su juicio evidencia el entusiasmo y compromiso de la militancia y la dirección del partido con su renovación.

Indicó que en el congreso se tomaron decisiones que tienen que ver con el futuro de la vida institucional y orgánica del partido, como el regreso a la formación, el auto financiamiento de los partidos, así como una mayor vinculación con las organizaciones de base social.

Reconoció que el resultado electoral del 2024 implica que tienen que hacer ajustes sobre todo en una época con mucha desafección política, donde casi el 50% de los ciudadanos no fue a votar, se promueve el individualismo y las organizaciones pasan a un segundo plano.

Dijo que luego de 20 años de ejercicio de poder, tienen la misión de ser partido opositor, que no solamente critique, sino que reinterprete a la sociedad en una época totalmente distinta y promueva un proyecto político. Pujols reconoció que debido a su dilatado ejercicio del poder, el partido tuvo una desconexión con la sociedad y el sentir de la población.

Odalis Mejía

Odalis Mejía

Periodista con más de 20 años de experiencia en prensa escrita. Docente de educación primaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espacio Disponible para Publicidad 849-409-9423