![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk9-hmLXKHOei1EMhXUrKnItrBwyWWMI_WbRXhAqN3JIph21yV92bGkUmyeX9uoP1EL0WQO4qFtn_8H9wHSTmvQiNzML7zAcR7HdcxSlAeUsJB2TL2iWcKc_S-G3m8u9cj0eLoE2YrZd-4/s320/unnamed.jpg)
Los Blancos, Monte Grande. La Presa de Monte Grande
Estuvo en Los Blancos y Monte Grande. AllĆ aprovechĆ³ para supervisar los trabajos de la Presa de Monte Grande.
PasĆ³ revista a los proyectos de CafĆ©, cacao y Ć”rboles maderables
PasĆ³ revista a los proyectos de cafĆ©, cacao y Ć”rboles maderables.
Es la Visita Sorpresa 212.
El mƔs ambicioso proyecto: Reforestemos Quisqueya
Se trata del mƔs ambicioso proyecto de vida planteado en Reforestemos Quisqueya.
En esta visita acompaĆ±Ć³ al Presidente de la RepĆŗblica la Unidad TĆ©cnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal, que dirige el mayor general Rafael Emilio de Luna Pichirilo, de quien recibiĆ³ explicaciones.
El componente agrĆcola por encima del forestal
Dijo que los proyectos de Barahona no se han detenido en la siembra agrĆcola.
“El componente agrĆcola estĆ” por encima del forestal. Ya se completĆ³ la siembra de 2 millones 48 de plantas la semana pasada. Han recuperado terrenos especializados para la siembra de cafĆ© y que algunos habĆan tomado para sembrar otros rubros.
Uno de los trabajadores del proyecto dijo que han logrado detener la quema que antes se producĆa. El Presidente, siempre atento hacĆa preguntas pertinentes.
Ahora pueden quedarse en sus tierras
“Y queremos que el seƱor le dĆ© larga vida y muchos viajes aquĆ, para que nos siga visitando”, dijo.
Ahora es que la cosa se va a arreglar aquĆ
Danilo Medina le respondiĆ³: “Ahora es que la cosa se va a arreglar aquĆ”.
Caminos y carreteras serƔn intervenidos
Caminos y carretera serĆ”n intervenidos por la Unidad TĆ©cnica. Una parte ya ha sido arreglada, el ministro de Obras PĆŗblicas, Gonzalo Castillo, facilitarĆ” bulldozer para intervenir los demĆ”s. “Vamos a sembrar”, dice Danilo.
Hagamos el esfuerzo y sembremos
Danilo Medina escuchĆ³ sobre las dificultades viales y pidiĆ³: “hagamos el esfuerzo y sembremos”, mientras instruĆa para dar soluciones a los requerimientos y necesidades. Lo primordial de la zona, le dijo uno de los campesinos al Presidente, son los caminos vecinales.
TambiƩn ha sido impulso
Reforestemos Quisqueya tambiƩn ha sido impulso para aquellos que, con tierras y fincas de cafƩ abandonadas, han vuelto a recuperarlas para producir plantas para el proyecto.
Le dijo al jefe de Estado que Ć©l hizo un diplomado en cafĆ© en Colombia. Le indicĆ³ que el sistema que utilizan para el cafĆ© es el mĆ”s ecolĆ³gico.
Tenemos en Barahona 20 viveros
De Luna Pichirilo intervino para decir que el vivero estĆ” en la zona de siembra.
“Y tenemos en Barahona alrededor de 20 viveros comunitarios y a la poblaciĆ³n trabajando con ellos”, puntualizĆ³.
“Este no a ser un cafĆ© de subsistencia, este va a ser un cafĆ© capitalista”, le comentĆ³ de buen Ć”nimo el Presidente.
14 mil tareas de solo del componente agrĆcola
Uno de los viveros que conociĆ³ Danilo Medina utiliza el mĆ©todo de raĆz al desnudo para las plantas. La siembra de cafĆ© de Reforestemos Quisqueya en Barahona concluye este aƱo. Tienen 14 mil tareas solo de componente agrĆcola.
Estamos recibiendo todo lo contemplado en el proyecto
Uno de los representantes de una de las cooperativas tambiĆ©n intercambiĆ³ impresiones con el presidente Danilo Medina, dijo que “nosotros, los productores en El Maniel, estamos recibiendo todo lo contemplado en el proyecto. Plantas en grandes cantidades”. 105 mil plantas de cafĆ© en dos dĆas.
No se estƔn descuidando con el incentivo
“No se estĆ”n descuidando con el incentivo que usted nos ofreciĆ³.
“El que no ha recibido a tiempo es porque no ha querido. Y mandamos a los inspectores y tĆ©cnicos, les decimos, vayan y vean. ExpresĆ³ que allĆ se sembraron 105 tareas en dos dĆas y medio.
La gente tambiĆ©n se unĆa al entusiasmo y le pedĆa a Dios permitirle a Danilo Medina seguir trabajando.
MƔs de 21 tareas en el proyecto
De Luna Pichirillo explicĆ³ que mĆ”s de 21 mil tareas estĆ”n en el proyecto. Se han formado cinco cooperativas y reciben capacitaciĆ³n.
6 mil tareas del componente agroforestal
“Hay mĆ”s de 6 mil tareas intervenidas del componente agroforestal y mĆ”s de 14 mil del componente agrĆcola”, dijo el militar.
La planta de cafƩ 2 millones fue sembrada el jueves pasado
ExplicĆ³ ademĆ”s que ya el jueves pasado se plantĆ³ la planta de cafĆ© el nĆŗmero de 2 millones 48. AclarĆ³ que ya llegaron plantas adicionales.
Gran proyecto
Este es un gran proyecto, no solo estĆ” trayendo el cafĆ©, el aguacate, el cacao, sino que tambiĆ©n, por disposiciĆ³n del Presidente un gredar, un retropala y un camiĆ³n que tenemos por los diferentes puntos del proyecto.
MƔs de 8 millones de pesos solo en proyecto Barahona
Dijo que el proyecto Barahona paga mensualmente mƔs de 900 mil pesos a 11 brigadas, de 133 brigadistas que se estƔn favoreciendo.
ExpresĆ³ que ademĆ”s en el proyecto Barahona hay mĆ”s de 1,544 personas, que reciben mĆ”s de 7 millones 700 mil pesos.
“O sea que en el proyecto Barahona se estĆ”n pagando mĆ”s de 8 millones de pesos. El dinero estĆ” corriendo y se estĆ” viendo. Toda esta gente estĆ” bancarizada, todo el que recibe incentivo tiene cuenta y aquĆ hay gente que gana hasta 60 mil pesos”, dijo.
La Presa de Monte Grande
El Presidente tambiĆ©n conociĆ³ los avances en los trabajos de la Presa de Monte Grande. ConociĆ³ los puntos de excavaciĆ³n. RecorriĆ³ trabajos de excavaciĆ³n, tĆŗnel de desvĆo y canal de entrada de la presa. Leonel Duarte ofreciĆ³ informaciĆ³n al presidente.
Significativo impacto econĆ³mico
La construcciĆ³n de la de la presa Monte Grande, en la provincia Barahona, tendrĆ” un significativo impacto econĆ³mico en la regiĆ³n Enriquillo, luego de mĆ”s de 20 aƱos de reclamos de la gente de las provincias cercanas.
2,500 empleos directos y 5 mil indirectos
Monte Grande estarĆa creando 2, 500 empleos directos y otros 5,000 mil indirectos, lo que significa que 12, 500 obreros y productores de la zona serĆ”n beneficiados porque de aquĆ se estarĆ”n alimentando unas 700 mil tareas de tierras, de las que 400 mil nuevas serĆ”n irrigadas y otras 3,500 serĆ”n mejoradas por riego de goteo y tuberĆa.
InversiĆ³n de 249.8 millones de dĆ³lares
La inversiĆ³n de la presa serĆ” de 249.8 millones de dĆ³lares que el Gobierno adquirirĆ” vĆa prĆ©stamo, mĆ”s una contrapartida que corresponde al Estado que ya aportĆ³ 30 millones de dĆ³lares.
Vamos bastante avanzados
Leonel Duarte ofreciĆ³ informaciĆ³n al Presidente.
“Esta es una excavaciĆ³n abierta que va desde el punto de entrada”, refiriĆ³ que el rĆo estĆ” del otro lado, en Los Cocos.
El plan incluye la recuperaciĆ³n de parte de los suelos del Valle, que son de primera calidad, afirmĆ³ Leonel Duarte.
El Presidente preguntĆ³ ¿y quĆ© se va a hacer con la sal?
Duarte respondiĆ³: “La sal se lava, el problema es el sol, podemos enmendar con yeso.
Informe de la Unidad Ejecutora de Proyectos Agroforestales
Un informe de esa dependencia indica que al 22 de junio de este aƱo se ha plantado un total 14,877,395 componentes agrĆcolas, en Hondo Valle, Sabaneta Las CaƱitas, Independencia, Bahoruco, Los FrĆos y Barahona, con lo que en el Sur profundo se ha realizado un profundo trabajo de recuperaciĆ³n y reforestaciĆ³n.
Ha habido un total de 111,252,00 especies de siembra fija provisional plantadas.
Al 22 de Junio de este aƱo la Unidad Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal presentĆ³ el resumen de componente forestal con un total de 1,127,215 componentes plantados, entre las especies se mencionan pino criollo, cedro, corazĆ³n de paloma, caoba hondureƱa, caoba criolla, bambĆŗ, Cabima, mango, Ceiba, penda, capa Puerto Rico, mara, Ozua, cedro blanco, pera, penda, Guazara.
De CafƩ, a esta misma fecha, 7,182,276 plantaciones, para 3,221 beneficiarios.
Del componente aguacate al 22 de junio de este aƱo 396,257 plantados y 2,136 beneficiarios; cacao 166,894 plantaciones para 317 beneficiarios. Mano 4,753 plantados, 17 beneficiarios. En guineo el informe preliminar a esa misma fecha 63,530 con 243 beneficiarios. Mientras que de especies de sombra, el componente guama 47,722 y 254 beneficiarios.
1.15 millones de Ć”rboles plantados, mayormente cafĆ©, 200 mil tareas reforestadas, un colosal trabajo patriĆ³tico y productivo: sembrar para cosechar agua y riquezas.
La memoria viva
Se recuerda que el 22 de octubre de 2017 en su Visita Sorpresa 186, el presidente Danilo Medina realizĆ³ un amplio recorrido de supervisiĆ³n por los proyectos de desarrollo agroforestal. Se trata de la iniciativa que pretende impulsar con empeƱo y constancia que la gente sea la dueƱa de su futuro.
Entonces se informĆ³ que los proyectos son resultados de 7 Visitas Sorpresa y se destinarĆa una inversiĆ³n cerca de 8 mil millones de pesos.
Es la mayor inversiĆ³n en la historia de RepĆŗblica Dominicana para la protecciĆ³n de nuestros recursos naturales.
Siembras fructĆferas en Hondo Valle
AdemĆ”s, en las parcelas de producciĆ³n agrĆcola de Hondo Valle, se habĆa hasta ese momento mĆ”s de 450,000 entre cafĆ© y aguacate. Este fue primer punto visitado ese dĆa por el Presidente.
El ciudadano le expresĆ³ al Presidente que inmediatamente despuĆ©s de que anunciara el proyecto, le hizo una cartica al anterior ministro de Agricultura, Ćngel EstĆ©vez.
El presidente Danilo Medina dijo ese dĆa a trabajadores del proyecto Reforestemos Quisqueya, “esto es de ustedes, esto no es del Gobierno”.
AllĆ destacĆ³ el esfuerzo del Gobierno en esos proyectos, que permitirĆ”n mejorar la calidad de vida de la gente. No obstante expresĆ³ que sentĆa “que vamos lento”. PidiĆ³ agilizar.
Los casi 8 proyectos multimillonarios para las comunidades
ExplicĆ³ que los casi 8 proyectos tienen un presupuesto de 8 mil millones de pesos. En lo que va de este aƱo y el aƱo que viene se estarĆ” cerca del 50% de la inversiĆ³n. El Banco Interamericano de Desarrollo prometiĆ³ financiarlo.
“Pero como esos bancos son muy lentos yo he estado haciendo el esfuerzo con los fondos pĆŗblicos. Con los fondos del Estado para no detenernos. Si viene el financiamiento que venga, pero si no llega este proyecto debe terminarse en el 2019”, dijo Danilo Medina.
Dijo que estƔn cerca de 20 mil tareas sembradas, pero son 90 mil. Espera llegar a un 30 o 35% en lo que resta del aƱo. EstƔn en un 20%.
“El aƱo que viene debe haber un impulso definitivo para esto”.
Nosotros les estamos creando formas de vida a ustedes
Danilo Medina les expresĆ³ que “nosotros les estamos creando formas de vida a ustedes. Estamos protegiendo al paĆs de la deforestaciĆ³n y que nos quedemos sin agua. Porque el camino que llevamos es quedarnos sin agua.
Dijo que es un problema universal que si se previene se puede alargar el tiempo.
“Es un beneficio para el paĆs, pero el beneficio particular es para ustedes. Todas esas matas que se estĆ”n sembrando, todas serĆ”n para ustedes”, aƱadiĆ³.
Les recordĆ³ que cuando viajĆ³ hasta allĆ en 2016 les expuso los beneficios que esa iniciativa dejarĆa para ellos.
El nĆŗmero de dinero que se generarĆ” cada aƱo es de miles de millones de pesos
“Son beneficios millonarios. El nĆŗmero de dinero que se generarĆ” cada aƱo es de miles de millones de pesos. ImagĆnense que comunidades como Hondo Valle y Juan Santiago puedan recibir mil millones por aƱo. Es una transformaciĆ³n del cielo a la tierra.
ExhortĆ³ a hacer lo que se debe hacer para acelerar el proceso. El Presidente les pidiĆ³ su entrega y dedicaciĆ³n. Que no esperan que el Gobierno les dĆ© todo.
De nada vale vivir en una jaula de oro con el estĆ³mago vacĆo
“Todo el que tenga tiempo para regalarlo a su propia causa, que lo regale. Que ayuden, que apoyen a las unidades ejecutoras que estĆ”n en todos los proyectos”.
ProclamĆ³ que de nada vale vivir en una jaula de oro con el estĆ³mago vacĆo. Dijo que no se preocupen mĆ”s por la etiqueta que por el contenido.
“AquĆ ustedes tendrĆ”n de todo. Yo les puedo hacer lo que ustedes quieran y la misma pobreza lo destruye de nuevo”.
ExplicĆ³ que su deseo es acabar con la pobreza.
“Cuando ustedes sean gente prĆ³spera, verĆ”n el cambio de sus casas, de sus hijos”, afirmĆ³.
Una transformaciĆ³n del cielo a la tierra
El Presidente dijo entonces que estĆ” invirtiendo allĆ, solo en ese proyecto mĆ”s de mil millones de pesos. Los conminĆ³ a no pedir que se haga todo de un golpe.
“Dios necesitĆ³ siete dĆas para hacer el mundo. No pidan hacerlo en un dĆa, porque yo no soy mago. IrĆ© haciendo todas las cosas, siempre habrĆ” cosas que hacer”.
Les pidiĆ³ hacer conciencia de lo que significan esos proyectos. Una transformaciĆ³n del cielo a la tierra, insistiĆ³.
RevelĆ³ que aquello va acompaƱado de un programa de titulaciĆ³n de tierra.
Dijo que cuando termine el proyecto el Estado entregarĆ” tĆtulos de propiedad para que sean dueƱos de su propia riqueza.
Estamos haciendo un enorme esfuerzo
“Estamos haciendo un enorme esfuerzo con los fondos pĆŗblicos para que este proyecto llegue a feliz tĆ©rmino. Es un esfuerzo sin precedentes el que se estĆ” haciendo en RepĆŗblica Dominicana”.
El Presidente informĆ³ que ya hay cerca de 800 millones de pesos invertidos. Hay 400 millones de pesos que deben invertirse en lo que queda del aƱo. Y para el aƱo que viene hay 2,500 millones de pesos.
“Yo siento que vamos lento y que debemos ir mucho mĆ”s rĆ”pido todavĆa”.
Esos proyectos serƔn de las comunidades
En Sabaneta, en el mismo periplo, Danilo Medina dijo que tiene el dinero para el proyecto agroforestal.
“Este proyecto cuesta 854 millones de pesos. Son siete proyectos que estamos desarrollando simultĆ”neamente. Dijo que habĆa ido primero a ElĆas PiƱa, Hondo Valle y Juan Santiago.
InsistiĆ³ en que son 7 proyectos y casi 8, porque hay uno en Los Blancos y Enriquillo de Barahona.
“Que es un proyecto menos deteriorado que estas montaƱas. En total son cerca de 8 mil millones que estamos invirtiendo. InsistiĆ³ aquĆ en que se trata de proyectos para ellos, la gente que vive allĆ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario