Header Ads Widget

Breaking


Publicidad

martes, 15 de mayo de 2018

Acción Juvenil


Siempre he creído que la implicación de los jóvenes en política debe ser una constante en nuestra sociedad. Los partidos políticos, en el actual sistema, necesitan de manera urgente para participación activa de la juventud.

No puedo evitar pensar que nada ha cambiado, que todo sigue igual. Yo llevo en política prácticamente desde que tengo uso de razón.

 He de decir que, tristemente, mi experiencia no ha hecho más que confirmar lo que pensaba hace más de 8 años. La juventud es un pilar esencial sobre el que asentar la sociedad del futuro, que no se puede plantear, mucho menos construir, sin los jóvenes. Y los partidos políticos, principales catalizadores de los cambios en nuestra sociedad, no pueden permanecer ajenos a esta realidad. O, al menos, no debieran hacerlo.

Todos hemos visto el papel residual que tenemos los jóvenes en la vida pública. Los jóvenes representamos una gran cantidad de la sociedad dominicana.  En cambio, de los 190 diputados del Congreso, no hay un diputado menor de 30 años. Además de que no estamos ante una representación fiel de la realidad social del país, lo que los jóvenes vivimos es un atropello.

Y en este punto debemos hacer autocrítica. La mayoría de los jóvenes huye del compromiso, de cualquier cosa que tenga que ver con tomarse la molestia de tomar partido, de involucrarse de verdad. Pero la exclusión de los altos dirigentes que solo quieren ellos ocupar todos los puestos sin dar oportunidad al crecimiento político de la juventud. Los jóvenes nos hemos vuelto demasiado conformistas y cómodos.

Yo creo en una juventud informada, crítica, con valores e ideas propias, que no se deja manipular. Y esta juventud a la que yo quiero pertenecer. Una juventud que no cree todo lo que le cuentan, que tiene sed de saber, que analiza lo que ocurre a su alrededor de forma crítica; y que mediante esta información crítica construye sus propios valores e ideas, que son totalmente suyos.

Construyamos entre todos esta juventud para que, de verdad, tomemos partido en el futuro de nuestra sociedad. Porque muchas veces lo olvidamos, pero los jóvenes tenemos voz… y voto.

 ¡FUERA LOS POLITICOS DE CARTON!
Vladimir Fernández
Presidente del FESD-16 Centro UASD-BONAO
Secretario de Acta y Correspondencia de la FED Centro UASD-BONAO

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espacio Disponible para Publicidad 849-409-9423