![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkS0awbFrorPf6Mt3ZNk4V8qqkEVbg-wV7vvBz7vMgZuBylb0ioQBgFWrqvs-GpVQ1_SDCTWzNwQrQh-CowbAs5SqtbNBWbHZbHPer7CInVuNginITxt6xO4AS5-gMb13OCY9sIvvy4QI/s320/5fe0c80d-f0d0-4dbe-b682-4f8d1170b8b7.jpg)
Nadie puede decir que se ha pedido un solo centavo en los gobiernos del presidente Danilo Medina.
La afirmaciĆ³n fue hecha este jueves por el ministro Administrativo de la Presidencia, JosĆ© RamĆ³n Peralta.
DestacĆ³ que en los gobiernos de Danilo Medina se han manejado miles de millones de dĆ³lares en contratos. Sin embargo, enfatizĆ³ que nadie puede decir que se ha perdido un solo centavo.
Peralta asegurĆ³ que para el Jefe del Estado la transparencia es, y seguirĆ” siendo, la lĆnea a seguir. Esto, en un marco de rendiciĆ³n de cuentas y de fortalecimiento institucional.
DestacĆ³ que en la actual gestiĆ³n esta mĆstica se ha intensificado como tarea fundamental. PrecisĆ³ que se aplica cada dĆa en actividades ejecutadas en todos los Ć”mbitos y estamentos del Estado Dominicano.
Puso como ejemplo el caso del pago de la deuda del paĆs con Venezuela, a travĆ©s de Petrocaribe. En esto se manejaron mĆ”s de US$6 mil millones. TambiĆ©n se refiriĆ³ a la renegociaciĆ³n del contrato con la Barrick Gold. Este caso implicĆ³ otra suma considerable, “sin que se haya cuestionado nada de la pĆ©rdida de un centavo”.
Con acciones
Dentro de las acciones de trasparencia tambiĆ©n citĆ³ el sistema de sorteos de construcciĆ³n de obras pĆŗblicas. ResaltĆ³ que se implementĆ³ sin importar la
afiliaciĆ³n polĆtica. Del mismo modo, el establecimiento de la Bolsa Agropecuaria relativa a los permisos de importaciĆ³n. Igualmente, el crecimiento astronĆ³mico del registro de la cartera de proveedores del Estado.
El Gobierno estĆ” haciendo lo que debe hacer, afirmĆ³ JosĆ© RamĆ³n Peralta. DestacĆ³ la necesidad de que los demĆ”s poderes del Estado y la sociedad continĆŗen acompaƱƔndolo en el proceso. Que sigan junto a las autoridades en su inquebrantable propĆ³sito de fortalecer la institucionalidad democrĆ”tica. TambiĆ©n la transparencia. Estas, como ejes para impulsar el desarrollo nacional.
ComisiĆ³n
PonderĆ³ la designaciĆ³n de una comisiĆ³n para investigar la licitaciĆ³n y contrataciĆ³n de la planta Punta Catalina. ExplicĆ³ que esta no limitarĆ” en nada el trabajo de investigaciĆ³n que viene llevando a cabo el Ministerio PĆŗblico.
AsegurĆ³ que se trata de un proyecto emblemĆ”tico para la actual gestiĆ³n gubernamental. En ese sentido, precisĆ³ que el interĆ©s de Danilo Medina es dejar claro que se ha actuado con la debida transparencia. Esto, debido a la importancia que reviste para la poblaciĆ³n.
Hasta las Ćŗltimas consecuencias
Lo propio se procura con el caso de los sobornos que habrĆa pagado la constructora brasileƱa Odebrecht en el paĆs. “Y la idea tambiĆ©n radica en que las cosas se lleven hasta las Ćŗltimas consecuencias”, puntualizĆ³.
“Queremos dejar claro que en la construcciĆ³n las plantas Punta Catalina se han seguido los procedimientos correctos”. “Y acerca de los sobornos que afirma Odebrecht pagĆ³ en RepĆŗblica Dominicana, que las autoridades dominicanas ofrecerĆ”n toda la colaboraciĆ³n que sea necesaria en procura de su esclarecimiento”.
Respeto a la libre expresiĆ³n
Por otro lado, Peralta espera que la marcha prevista para el domingo 22 sea pacĆfica y se respete el orden pĆŗblico.
ApuntĆ³ que el Gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina es esencialmente democrĆ”tico. Asimismo, respetuoso de los derechos que tienen los ciudadanos y ciudadanas a expresarse libremente.
Peralta hablĆ³ sobre estos tĆ³picos al ser entrevistado por Huchi Lora y Amelia Deschamps en el telematutino El DĆa.