El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, se reuniĆ³ hoy con los funcionarios gubernamentales y las organizaciones empresariales que componen el Consejo Consultivo para el Apoyo y PromociĆ³n de las MIPYMES.
En la reuniĆ³n del Consejo, creado por el decreto 287-15, para definir una agenda de trabajo para el desarrollo a corto, mediano y largo plazo de las MIPYMES en el paĆs, algunas organizaciones presentaron una lista de propuestas de acciones y polĆticas para ser implementadas en ese sector.
Impulsar MIPYMES
![](https://gallery.mailchimp.com/785107b820a3beec908c29082/images/9f301b41-967d-48a6-9ab0-908d0f695fd6.jpg)
Estas propuestas van dirigidas a impulsar la formalizaciĆ³n, competitividad y productividad de las MIPYMES dominicanas, las cuĆ”les serĆ”n analizadas y ponderadas por los organismos pĆŗblicos participantes de la iniciativa.
Columna vertebral de la economĆa dominicana
“Las MIPYMES son la columna vertebral de la economĆa dominicana, al representar un 38.6 % del Producto Interno Bruto y ser las que generan el mayor nĆŗmero de puestos de trabajo en el paĆs, razĆ³n por la cual es imprescindible priorizar el apoyo a las MIPYMES en la agenda de desarrollo nacional”, expresĆ³ el Ministro Montalvo durante la reuniĆ³n.
InserciĆ³n de MIPYMES en mercados internacionales
Asimismo, el ministro de la Presidencia reconociĆ³ que a pesar de los avances que se han realizado en los Ćŗltimos aƱos, aĆŗn queda un arduo trabajo por realizar para impulsar la formalizaciĆ³n en este sector, su vinculaciĆ³n con el resto de la economĆa y su exitosa inserciĆ³n en los mercados internacionales.
“Estamos conscientes de que aĆŗn queda mucho por hacer desde el gobierno para impulsar las MIPYMES, obstĆ”culos por superar, por lo que esta iniciativa pĆŗblico-privada debe convertirse en el espacio donde ambos sectores trabajen de la mano en promover la formalizaciĆ³n, competitividad y productividad de ese sector”.
Agenda de trabajo para dar respuesta a sugerencias
Las propuestas y acciones presentadas por los organismos presentes durante esta primera reuniĆ³n serĆ”n enviadas a las distintas agencias del gobierno que estĆ”n relacionadas con el tema, a fines de establecer una agenda de trabajo que permita dar respuesta, en la medida de lo posible, a esas sugerencias.
En la reuniĆ³n participaron, Juan Ariel JimĆ©nez, viceministro de la Presidencia; Ignacio MĆ©ndez, viceministro de Industria y Comercio; Enrique RamĆrez, administrador del Banco de Reservas; Yocasta GuzmĆ”n, directora de Compras y Contrataciones PĆŗblicas; Alexandra Izquierdo, directora del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Pro Industria); Antonio LĆ³pez, director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y Esther HernĆ”ndez, de la DirecciĆ³n General de Impuestos Internos (DGII).
TambiĆ©n, Laura del Castillo, subdirectora del Consejo Nacional de Competitividad; Rosa Rita Ćlvarez, directora de la FundaciĆ³n Reservas del PaĆs; Alfredo JimĆ©nez, vicepresidente de la Cooperativa San JosĆ©; Aurora GarcĆa, de la AsociaciĆ³n de Mujeres Empresarias; Mercedes Canalda, del Banco Adopem, y Leonardo Peralta y Virgilio Geraldo, presidente y director de la AsociaciĆ³n de Instituciones Rurales de Ahorros y CrĆ©ditos, respectivamente.
De igual modo, Carlos RodrĆguez, de la AsociaciĆ³n de Industriales de la RepĆŗblica Dominicana (AIRD); Greicy Romero, la AsociaciĆ³n de Empresas Industriales de Herrera y la provincia Santo Domingo (AEIH); RamĆ³n BĆ”ez, de la FederaciĆ³n de Asociaciones Industriales (FAI).
Asimismo estuvieron presentes, Valeri Ballette, de la Red Dominicana de Microfinanzas; Gilberto Luna, de ConfederaciĆ³n del Comercio de Provisiones (CONFECOME); Gladys Pimentel, de la AsociaciĆ³n Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), asĆ como Issachart Burgos y Ruth Estrella, presidente y directora del Consejo Dominicano de PequeƱa y Mediana Empresa (CODOPYME), respectivamente.
AdemĆ”s, Rafael Antonio Japa y HĆ©ctor Julio Nieves, expresidente y presidente de la FederaciĆ³n Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (FENACODEP), respectivamente, asĆ como Odelis Soto y Abel Baquer, de la FederaciĆ³n Nacional de PequeƱos y Medianos Empresarios (FENAPYMED).
Si quieres conocer mƔs:
Ministro de la Presidencia convoca Consejo Consultivo MIPYMES. Fotos
En la reuniĆ³n del Consejo, creado por el decreto 287-15, para definir una agenda de trabajo para el desarrollo a corto, mediano y largo plazo de las MIPYMES en el paĆs, algunas organizaciones presentaron una lista de propuestas de acciones y polĆticas para ser implementadas en ese sector.
Impulsar MIPYMES
![](https://gallery.mailchimp.com/785107b820a3beec908c29082/images/9f301b41-967d-48a6-9ab0-908d0f695fd6.jpg)
Estas propuestas van dirigidas a impulsar la formalizaciĆ³n, competitividad y productividad de las MIPYMES dominicanas, las cuĆ”les serĆ”n analizadas y ponderadas por los organismos pĆŗblicos participantes de la iniciativa.
Columna vertebral de la economĆa dominicana
“Las MIPYMES son la columna vertebral de la economĆa dominicana, al representar un 38.6 % del Producto Interno Bruto y ser las que generan el mayor nĆŗmero de puestos de trabajo en el paĆs, razĆ³n por la cual es imprescindible priorizar el apoyo a las MIPYMES en la agenda de desarrollo nacional”, expresĆ³ el Ministro Montalvo durante la reuniĆ³n.
InserciĆ³n de MIPYMES en mercados internacionales
![](https://gallery.mailchimp.com/785107b820a3beec908c29082/images/43df23b5-3f67-49d2-a045-4c7c19579e99.jpg)
“Estamos conscientes de que aĆŗn queda mucho por hacer desde el gobierno para impulsar las MIPYMES, obstĆ”culos por superar, por lo que esta iniciativa pĆŗblico-privada debe convertirse en el espacio donde ambos sectores trabajen de la mano en promover la formalizaciĆ³n, competitividad y productividad de ese sector”.
Agenda de trabajo para dar respuesta a sugerencias
Las propuestas y acciones presentadas por los organismos presentes durante esta primera reuniĆ³n serĆ”n enviadas a las distintas agencias del gobierno que estĆ”n relacionadas con el tema, a fines de establecer una agenda de trabajo que permita dar respuesta, en la medida de lo posible, a esas sugerencias.
En la reuniĆ³n participaron, Juan Ariel JimĆ©nez, viceministro de la Presidencia; Ignacio MĆ©ndez, viceministro de Industria y Comercio; Enrique RamĆrez, administrador del Banco de Reservas; Yocasta GuzmĆ”n, directora de Compras y Contrataciones PĆŗblicas; Alexandra Izquierdo, directora del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Pro Industria); Antonio LĆ³pez, director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y Esther HernĆ”ndez, de la DirecciĆ³n General de Impuestos Internos (DGII).
TambiĆ©n, Laura del Castillo, subdirectora del Consejo Nacional de Competitividad; Rosa Rita Ćlvarez, directora de la FundaciĆ³n Reservas del PaĆs; Alfredo JimĆ©nez, vicepresidente de la Cooperativa San JosĆ©; Aurora GarcĆa, de la AsociaciĆ³n de Mujeres Empresarias; Mercedes Canalda, del Banco Adopem, y Leonardo Peralta y Virgilio Geraldo, presidente y director de la AsociaciĆ³n de Instituciones Rurales de Ahorros y CrĆ©ditos, respectivamente.
De igual modo, Carlos RodrĆguez, de la AsociaciĆ³n de Industriales de la RepĆŗblica Dominicana (AIRD); Greicy Romero, la AsociaciĆ³n de Empresas Industriales de Herrera y la provincia Santo Domingo (AEIH); RamĆ³n BĆ”ez, de la FederaciĆ³n de Asociaciones Industriales (FAI).
Asimismo estuvieron presentes, Valeri Ballette, de la Red Dominicana de Microfinanzas; Gilberto Luna, de ConfederaciĆ³n del Comercio de Provisiones (CONFECOME); Gladys Pimentel, de la AsociaciĆ³n Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), asĆ como Issachart Burgos y Ruth Estrella, presidente y directora del Consejo Dominicano de PequeƱa y Mediana Empresa (CODOPYME), respectivamente.
AdemĆ”s, Rafael Antonio Japa y HĆ©ctor Julio Nieves, expresidente y presidente de la FederaciĆ³n Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (FENACODEP), respectivamente, asĆ como Odelis Soto y Abel Baquer, de la FederaciĆ³n Nacional de PequeƱos y Medianos Empresarios (FENAPYMED).
Si quieres conocer mƔs:
Ministro de la Presidencia convoca Consejo Consultivo MIPYMES. Fotos