Por Juan Luciano Amadis: Fundó el partido Verde, en contraposición a los partidos Rojo (de Báez) y Azul (Luperón). Radicado en Puerto Plata, desde 1870, desempeñó varios cargos: Regidor y Presidente del Ayuntamiento; Interventor de Aduanas, y Gobernador Provincial. Desde esta posición inició (25-nov-1873), la llamada Revolución Unionista, que dio al traste con el gobierno de los Seis Años de Báez. Presidente de la República en varias ocasiones, la segunda (1874-1876), cuando Buenaventura Báez tiene que renunciar en medio de su cuarto mandato. En su gestión estabilizó la economía con un plan de reformas, normalizó las relaciones con España y firmó un tratado sobre fronteras con Haití y reestructuró la economía del país. Al principio respeto las libertades públicas, luego se convirtió en persecutor de Gregorio Luperón; teniendo serias contradicciones con los integrantes del Partido Azul, por lo cual no pudo continuar en el poder. Nació y murió en Santo Domingo.
viernes, 8 de febrero de 2013
Home
/
Unlabelled
/
El 8 de febrero del 1915 murió Ignacio María González Santín (1838-1915). Político dominicano.
El 8 de febrero del 1915 murió Ignacio María González Santín (1838-1915). Político dominicano.
Tags

About Noticias Bonao 809
Sora Blogging Tips is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of sora blogging tips is to provide the best quality blogger templates.
Newer Article
El 8 de febrero del 1907, Convención de 1907: El canciller Emilio Tejera y Federico Velásquez, ministro de Hacienda y Comercio, firman con el cónsul de EEUU en el país, Thomas Dawson, una convención de arreglo para la deuda externa, ascendente a 30 millones de dólares.
Older Article
TREMENDA TAREA LA DE "ESTOS MUCHACHOS", en la cual el pueblo sensato NO puede brindarle su solidaridad. Como no merecen suerte, NO se la deseamos. (Consejo de Defensa del expresidente Leonel Fernández)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario