Header Ads Widget

Breaking


Publicidad

domingo, 30 de diciembre de 2012

Compensación del Estado por actividad minera de Barrick Gold es un 'fiasco'

Por: Laura Peralta/ z101digital.com: Uno de los mayores “fiascos” del actual contrato entre el Estado dominicano y la Barrick Gold ha sido la negociación de un 3.2 por ciento de las ventas por regalías directas del oro y la plata, contrario al contrato original en el año 2000, que estipulaba el porcentaje de recaudación por extracción de todos los metales, de acuerdo al experto en minería Miguel de Peña.
Durante su intervención en el programa 'Los Sabios en la Z', conducido por el ingeniero Ramón Alburquerque, de Peña resaltó que el país dispone de yacimientos polimetálicos, por lo que una de las condiciones establecidas por el Estado fue la compensación con un porcentaje mínimo de 3.2 por ciento de todas las extracciones de metales o “net smelter return” (valor del metal antes de fundición), sin tocar los costos operacionales, lo que representaba grandes beneficios para el país.
En aquel entonces, la onza de oro costaba 240 dólares y el yacimiento tenía gran potencial, porque comprendía más de 12 millones de onzas, de acuerdo al especialista.
“Cuando usted lo ve en forma porcentual es mayor que 3.2 por ciento, porque es una regalía directa del valor del yacimiento. Hasta ahora, ha sido la única figura que ha sobrevivido a este desfalco que es el contrato actual”, dijo el especialista en minería.
Sin embargo, indicó que a pesar de que se haya salvado la participación del 3.2 por ciento, los beneficios ya no representan los mismos para el Estado, ya que en la actualidad solo se incluye la extracción de oro y plata, excluyendo otros metales que abundan en el yacimiento minero.
“Los otros metales no están afectados. Ese ha sido uno de los fiascos más grandes”, subrayó de Peña.
Dijo que el contrato del 2000 ha sido una de las licitaciones más transparentes que se han realizado en América Latina, y que para ello se organizó un equipo técnico de dominicanos y se contrataron las “mejores” compañías de consultoría internacional.
“Fue uno de los más transparentes, porque cada compañía que se interasaba en participar le poníamos como condición que tenían que hacer una vista pública”, expresó Miguel de Peña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espacio Disponible para Publicidad 849-409-9423